Simulador de Crédito Hipotecario

El Simulador de Crédito Hipotecario es una herramienta que permite calcular y simular el dividendo aproximado para un crédito hipotecario en Chile. Puedes ajustar los valores según tus necesidades, por ejemplo el valor de propiedad, la tasa anual y la cantidad de años del crédito.

Calcular Crédito Hipotecario

Calcula aquí tu crédito hipotecario utilizando nuestro simulador y obtén un dividendo mensual aproximado.

La información presentada en este simulador de crédito hipotecario es sólo referencial y estimativa. Para obtener valores concretos y reales consulte directamente en su banco o la institución financiera de su preferencia.

¿Qué es un simulador de crédito hipotecario?

Un simulador de crédito hipotecario es una herramienta que permite calcular crédito hipotecario de manera rápida y sencilla. Con esta herramienta, puedes simular crédito hipotecario para conocer el monto del préstamo, la cuota mensual y el costo total del financiamiento. Además, te ayuda a comparar créditos hipotecarios entre distintas opciones bancarias.


¿Cómo usar el simulador?

Si deseas cotizar crédito hipotecario, sigue estos pasos:

Selecciona el tipo de propiedad: Indica si deseas comprar una casa o un departamento.

Ingresa el valor de la propiedad en UF: Monto total del inmueble expresado en Unidades de Fomento.

Ingresa el pie inicial en UF: Es el monto que pagarás por adelantado para reducir el crédito.

Selecciona el plazo del crédito en años: Comúnmente, los bancos ofrecen plazos de 10, 15, 20 o 30 años.

Ingresa la tasa de interés anual: Por defecto, se establece en 5.8%, pero puedes ajustarla según las condiciones del mercado.

Haz clic en "Simular": El sistema realizará la simulación hipotecario, entregando el monto del préstamo, el dividendo mensual y otros datos relevantes.


¿Qué resultados entrega el simulador?

Al completar la simulación de crédito hipotecario, recibirás la siguiente información:

  • Monto solicitado en UF: Equivalente al total financiado por el banco.
  • Valor actual de la UF en CLP: La conversión de la UF a pesos chilenos según el valor del día.
  • Dividendo mensual estimado: Cuota a pagar cada mes.
  • Tasa de interés aplicada: Basada en el mercado actual.
  • Costo total del crédito: Suma de todas las cuotas a pagar.

Consideraciones importantes

Los valores obtenidos en el simulador de crédito hipotecario son aproximados y pueden variar dependiendo de la institución financiera.

El valor de la UF se actualiza diariamente, por lo que la conversión en CLP podría cambiar.

Otros costos asociados: No se incluyen en el cálculo gastos como seguros, impuestos o comisiones bancarias.


Ventajas de usar un Simulador de Crédito Hipotecario

Rápido y fácil de usar.

Te ayuda a planificar tu crédito antes de acudir a un banco.

Permite comparar diferentes escenarios de financiamiento.


¿Qué es un crédito hipotecario?

El crédito hipotecario es el producto financiero que te permite adquirir mediante un préstamo a largo plazo (generalmente entre 5 y 30 años), una propiedad nueva o usada, quedando la misma en garantía hipotecaria a favor de la institución financiera que te otorgue el préstamo, hasta la cancelación del mismo.

Si necesitas aprender más, en nuestro blog inmobiliario tenemos una entrada que explica en detalle qué es un crédito hipotecario y en qué consiste.


¿Cómo obtener un crédito hipotecario?

La oferta de créditos hipotecarios hoy en día es bastante amplia, habiendo instituciones financieras tales como bancos, cooperativas y compañías de seguros.

Para obtener un crédito hipotecario las instituciones realizan una evaluación de la situación financiera y créditicia del cliente y así obtener su capacidad de pago. La evaluación debe cumplir con los parámetros que establece cada entidad, además de ajustarse a la leyes correspondientes.

El hecho de que las entidades financieras tengan autonomía, significa que pueden establecer condiciones que estimen convenientes en el otorgamiento del crédito hipotecario.


Infórmese sobre la garantía estatal de los depósitos en su banco o en www.cmfchile.cl. Infórmese sobre las entidades autorizadas para emitir Tarjetas de Pago en el país, quienes se encuentran inscritas en los Registros de Emisores de Tarjetas que lleva CMF Chile.

Artículos destacados de nuestro blog


Subsidio DS19 en Chile: requisitos, montos y postulación
¿Para qué sirve el mes de garantía de un arriendo?
Las mejores ciudades para vivir y trabajar en Chile
¿Qué es un crédito hipotecario?



Arriba